¡Bienvenido! | Welcome!
¡Bienvenidos a uno de los portales de la vela peruana, aquí se postearán las noticias y acontecimientos más importantes involucrando a timoneles peruanos de todas las clases!
Welcome to one of the web pages of Peruvian sailing, here we will post news and the most important events involving Peruvian sailors from all the different classes!
Próximos Eventos | Upcoming Events
Abril - April
12 al 20 Campeonato Mundial de Laser Radial - Puerto Vallarta MEX
23 y 24 Copa Asociación de Sunfish del Perú - La Punta PER
23 al 01/05 Camp. Nro 3 de Optimist - La Punta PER
23 al 01/05 Camp. Nro 3 de Laser - Paracas PER
31 de diciembre de 2010
Día 2 Mundial de Opti
30 de diciembre de 2010
Suspendido el Centro, Sudamericano de Laser 2011


Reciban un caluroso saludo de parte de la Clase Láser Colombia. Los Clase Laser Colombia trabajó en la organización del Campeonato Centro Suramericano de Láser en Cartagena 2011. Se gestionaron hasta sesenta barcos en charter con Laser Performance para que salieran más económicos y fueran de primera línea. La ILCA, a través de su presidente y secretario ejecutivo, nos expresó su interés y apoyo en la realización de este Campeonato. El Club Naval estaba pendiente de ser la sede del evento. La organización administrativa en lo concerniente a equipos estaba completa. La estadía para los navegantes y delegaciones en el Hotel Caribe de cinco estrellas se gestionó a precio accesible para todos. Se contaba con programación de cenas y muestras culturales. Se obtuvo el apoyo por parte de COLDEPORTES y los entes deportivos regional y local, así como otras entidades gubernamentales interesadas en el deporte y en convertir a Cartagena en destino de turismo internacional deportivo.
En resumen, estábamos listos para atenderlos en nuestro país y particularmente en Cartagena, espacio inigualable para la práctica de la vela. Desafortunadamente la Federación Colombiana de Vela no nos dio su aval para efectuar el Campeonato, afirmando no sentirse cómodos realizando el evento, pues la información de los charter no fue entregada para las fechas exigidas debido a que un miembro de la Láser Performance estuvo incapacitado por accidente. Igualmente rechazó la posibilidad de utilizar el sistema SWAP esgrimiendo razones de comodidad para los navegantes y dificultades de logística.
Por lo anterior, la Clase Láser Colombia, muy a su pesar, desea expresar de la manera más respetuosa sus sinceras disculpas, al serle imposible cumplir por factores ajenos a su voluntad y esfuerzo con Suramérica. Nuestro compromiso con el desarrollo de la Clase Láser sigue siendo enorme y estas dificultades solo incrementan nuestro deseo de crecer proyectando a Colombia fuera de sus fronteras con la fuerza, visión y empeño de su comunidad de navegantes de la clase. Nuestra aspiración es no quedar en deuda con ustedes, por lo tanto solicitamos de la manera más atenta, la sede del Campeonato Centro Suramericano versión 2014.
Buen viento y buena mar.
Andrey Quintero
Comité Ejecutivo Clase Laser Colombia
comodorolasercolombia@gmail.com
Día 1 Mundial de Opti
29 de diciembre de 2010
Entrevista Sinclair Jones, Mundial IODA
Aquí una entrevista del Presidente de la International Optimist Dinghy Association, el peruano Peter Barclay, al actual Campeón Mundial de la Clase; Sinclair Jones en su último evento de la clase Optimist a quien deja a los 15 años.
Días Previos @ Langkawi, Malasia




25 de diciembre de 2010
Felices Fiestas
Sailing PERÚ le desea a sus lectores una muy feliz navidad, y que el año venidero sea aún mejor que el que nos deja, cargado de viento y premios al Perú. No dejen de visitarnos que en pocos días arranca el Campeonato Mundial IODA 2011 y un enero cargadísimo de actividades de nuestro deporte. Aquí les dejamos este genial video:
22 de diciembre de 2010
Mundial de Optimist 2010

El quinteto peruano ya se encuentra en Langkawi, Malasia en busca de defender la blanquirroja en el evento más importante de la International Optimist Dinghy Association, y sin dudas el más importante evento de la vela de menores a nivel mundial. Se trata del Campeonato Mundial IODA 2010. El equipo peruano está conformado casi en su totalidad por el equipo de Niteroï, Brasil; Alonso Collantes, Stefano Peschiera, Javier Arribas, Sinclair Jones y Caterina Romero quien reemplaza a Gali Amsel. Recordemos que los primeros cuatro lograron el Subcampeonato del por Equipos quedando a un pelo del título mundial, otorgado por primera vez al equipo chino. Nuestros Optimistas viajaron al otro lado del planeta junto a su entrenador Branko Markovinovic quien estará a cargo de repetir la azaña lograda en el 2009 cuando el Perú logró por primera vez el título mundial individual a cargo de Sinclair Jones y sumó su cuarto Subcampeonato mundial en por equipos. Las regatas arrancan este 27 y culminan el 08 de enero del año entrante, con récord en países participantes, sumando unos impresionantes 56 con los 235 mejores timoneles del Optimist del mundo. No deseamos suerte, la suerte es para los perdedores. ¡Vamos PERÚ!
18 de diciembre de 2010
Sail Melbourne Regatta
Con vientos suaves en los primeros días y terminando en tormenta en las Medal Race finalizó el primer evento de la ISAF World Cup en Melbourne, Australia. El campeonato contó con la participación de ocho clases que estarán presentes en Londres 2012 y otras invitadas como el Optimist, los 4.7 y los 29er. Como es usual, la clase más concurrida fue el Laser con 66 participantes desde los locales autralianos, kiwis, hasta mongoles y chilenos. Entre ellos estuvo el peruano Alexander Zimmermann que empezó con pie derecho lo que será la edición del 2011 del Tour Mundial de la ISAF. Zimmermann logró meterse en la flota de oro, tras no haber podido pasar la valla en todo el año, incluso logrando un tercer lugar en la sexta regata, venciendo a campeones mundiales y navegantes olímpicos, ocupando el puesto 30 de la mejor mitad de los participantes. La serie la ganó el británico Nick Thompson con nueve puntos de ventaja sobre el segundo lugar que quedó en manos de Tom Burton AUS, relegando al tercer lugar al también australiano y actual campeón mundial de la clase y Rolex Yachtman of the year, Tom Slingsby. La siguiente cita será en la Rolex Miami Olyimpic Class Regatta, donde además se otorgarán los últimos cuatro cupos de Laser Standard para los Panamericanos 2011. Aquí los highlights del día jueves, justo en la sexta regata de los Lasers. Atención a la partida y el pase a sotavento.
13 de diciembre de 2010
Clausura de Sunfish 2010

Con el tradicional Campeonato Clausura, la Asociación de Veleros Clase Sunfish del Perú dió por concluido el ajetreado y exitoso año 2010, que incluyó la realización con total éxito del Centro, Sudamericano y del Caribe de la Clase en Paracas y una novísima flota de 20 nuevos Sunfish que no se veía desde hace dos décadas. El viento se ausentó durante el día sábado pero el domingo 12 estuvo presente y se logró completar tres regatas para hacer válido el evento. Alex Zimmermann se llevó el primer lugar ganando las dos primeras regatas seguido de Willo Cappelleti en segundo lugar. Tercero se ubicó Juan Carlos Suarez con su última adquisición. El martes 28 se llevará a cabo la premiación de los dos últimos años y una cena de despedida de este año, totalmente positivo para la clase.
6 de diciembre de 2010
Nacional de Radial

3 de diciembre de 2010
Nacional de Optimist

Tras las 33 regatas del Tricampeonato Nacional de Optimist 2011 en sus tres fases; Paracas, Ancón y La Punta, Javier Arribas del Yacht Club Peruano sumó su segundo título nacional seguido en el Optimist tras acumular 101 puntos, teniendo una cómoda ventaja sobre el segundo lugar. Sinclair Jones del YCA se ubicó segundo, mientras que Alonso Collantes del Regatas Lima quedó en la tercera casilla de la clasificación general. En el cuarto lugar se posicionó Renzito Sanguinetti también del club chorrillano, relegando al quinto lugar a Caterina Romero de Ancón. Romero además logró el primer lugar en la categoría femenina. Segunda se ubicó Cristina D'Angelo, también del YCA mientras que Maya Sordo del YCP cerró el podio en el tercer lugar. En infantil Angello Guria de la Naval arrasó sacando más de 300 puntos al segundo lugar que quedó en manos de Rafaela Calvo-Perez YCA, mientras que tercero se ubicó Guillermo Velaochaga del CRL. A fines de mes se realizará el Campeonato Mundial de la IODA y nuestra selección estará conformada por Javier Arribas, Alonso Collantes, Caterina Romero, Stefano Peschiera y el defensor del título mundial; Sinclair Jones.
28 de noviembre de 2010
PERÚ Campeón


Finalizó el Campeonato Centro, Sudamericano y del Caribe 2010 con la participación de 30 participantes de nueve países, todos en busca del título Sudamericano y de lograr una de las tres plazas que el evento otorgaba para los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. El evento se desarrolló desde el martes 23 hasta el sábado 27 con una ceremonia de clausura que algunos querrán olvidar. Como siempre Paracas no defraudó y mostró la capacidad que tiene de realizar grandes eventos y que éstos sean todo un éxito, gracias a sus cálidas temperaturas y lo que buscamos todos los navegantes; viento. Es así como las nueve regatas que se corrieron el viento fluctuó entre los 14 y 24 nudos de intensidad por lo que la resistencia física y manejo del bote en estas condiciones fueron pieza clave para lograr buenas pocisiones. El Hotel La Hacienda demostró una excelente predisposición hacia los navegantes brindando una sede espectacular.
Finalmente tras las nueve regatas y una final que prometía ser de infarto el título quedó en casa, con Luis Alberto Olcese en el primer lugar de la categoría General y clasificando así al Perú a los JJPP acumulando el tricampeonato Sudamericano en el 2000, 2001 y 2010. En segundo lugar y tras una lamentable falla en su equipo que lo inhabilitó de culminar la última regata, que fue decisiva para el vencedor del campeonato, se ubicó el también peruano Alexander Zimmermann con 15 unidades, solo una más que Olcese. Mientras que el tercer lugar y segundo cupo disputado quedó en manos de Matheus Dellagnelo BRA con 19 puntos y clasificando a Brasil, por primera vez en la historia a Guadalajara 2011. Francisco Renna ARG logró el cuarto lugar en la General y el derecho para representar a su país en Guadalajara 2011, pese a haber sido la primera vez que se subía al Sunfish demostró su excelente nivel como navegante. En el quinto lugar y llevándose el último cupo otorgado en Paracas se ubicó el chileno Ignacio Moraga clasificando a Chile para los Juegos Panamericanos, también por primera vez en la clase Sunfish.

Sexto se ubicó Gabriel "Tanque" Moran ECU superando a Luis "Dingo" Canuto que se ubicó en el sétimo lugar de la general. El también ecuatoriano Diego Velez finalizó en la octava casilla sorprendiendo en la última regata del Campeonato. El noveno lugar fue ocupado por Gonzalo Barclay tras sufrir una lamentable falla en su equipo durante la octava regata que lo forzó a retirarse y cayendo varios lugares en los resultados alejándolo de la punta a la cual venía acercandose presurosamente. Décimo se ubico Jean Paul de Trazegnies PER además de obtener el primer lugar de la categoría Juvenil y siendo el cuarto peruano mejor ubicado. Diego Cebreros PER se ubicó en la undécima casilla. Con este evento se da por finalizado un ajetreado periodo para la clase Sunfish en el Perú donde se navegó en Paracas desde junio y una organización ejemplar dando como abultado saldo; el título y subtítulo Sudamericano, el cupo para los Juegos Panamericano y una novísima y reactivada flota que no se veía desde la última importación de botes de 1991. Felicitaciones a los ganadores.
¡¡¡Arriba PERÚ!!!
Fotos: Adriana Peschiera
Pl | Sail # | Skipper | Boat Name | Fm | Tot | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | PER 4011 | LUIS OLCESE | PER | 14 | 2 | 1 | (3) | 1 | 1 | 3 | 3 | 2 | 1 | |
2 | PER 1 | ALEXANDER ZIMMERMANN | PER | 15 | 1 | 3 | 2 | 2 | 3 | 1 | 2 | 1 | (31\DNF) | |
3 | BRA 7 | MATHEUS DALLAGNELO | BRA | 19 | (6) | 2 | 1 | 3 | 2 | 2 | 4 | 3 | 2 | |
4 | ARG 4035 | FRANCISCO RENNA | ARG | 31 | 3 | (5) | 5 | 4 | 4 | 4 | 1 | 5 | 5 | |
5 | CHI 284 | IGNACIO MORAGA | CHI | 49 | 5 | (9) | 9 | 6 | 8 | 5 | 5 | 4 | 7 | |
6 | ECU 1 | GABRIEL MORAN | ECU | 64 | 7 | 12 | 7 | (31\DSQ) | 11 | 7 | 6 | 6 | 8 | |
7 | ARG 123 | LUIS CANUTO | ARG | 69 | 8 | 8 | 10 | 7 | 6 | 8 | 11 | (12) | 11 | |
8 | ECU 127 | DIEGO VELEZ | ECU | 70 | 4 | 10 | 12 | (15) | 12 | 13 | 7 | 9 | 3 | |
9 | PER 89 | GONZALO BARCLAY | PER | 74 | (31\BFD) | 4 | 4 | 5 | 5 | 6 | 13 | 31\DNF | 6 | |
10 | PER 4049 | JEAN PAUL DE TRAZEGNIES | JUNIOR | PER | 78 | 12 | (31\DNF) | 8 | 11 | 7 | 11 | 15 | 10 | 4 |
11 | PER 9 | DIEGO CEBREROS | PER | 82 | 13 | 6 | 6 | (17) | 9 | 10 | 10 | 16 | 12 | |
12 | ECU 118 | JONATHAN MARTINETTI | JUNIOR | ECU | 95 | 9 | 15 | 15 | 13 | (17) | 14 | 12 | 8 | 9 |
13 | PER 29 | ALEX ZIMMERMANN | MASTER | PER | 99 | 14 | 11 | 13 | 12 | 13 | 9 | (21) | 14 | 13 |
14 | CHI 136 | ANDRES DUCASSE | JUNIOR | CHI | 111 | (31\BFD) | 14 | 14 | 20 | 10 | 17 | 9 | 11 | 16 |
15 | PUR 2 | JORGE SANTIAGO | PUR | 114 | 17 | 13 | (31\DNF) | 8 | 20 | 31\DNF | 8 | 7 | 10 | |
16 | COL 28 | JUAN DIEGO ESCALLON | COL | 130 | (22) | 20 | 22 | 10 | 14 | 18 | 14 | 18 | 14 | |
17 | PUR 1851 | IVAN APONTE | JUNIOR | PUR | 132 | 11 | 7 | 11 | 9 | 31\DNE | 12 | 20 | (31\DNF) | 31\DNC |
18 | PUR 4557 | FERNANDO MONLLOR | JUNIOR | PUR | 133 | 18 | 17 | 18 | (22) | 18 | 16 | 16 | 15 | 15 |
19 | ECU 109 | KAMILA SABOGAL | JUNIOR - DAMAS | ECU | 134 | 15 | 16 | 16 | 14 | (23) | 21 | 19 | 13 | 20 |
20 | PER 719 | GUILLERMO CAPPELLETI | MASTER | PER | 140 | 19 | 19 | 19 | 16 | 15 | 15 | (24) | 19 | 18 |
21 | ECU 5 | JAVIER GUEVARA | ECU | 147 | 20 | 18 | 21 | 18 | 19 | (26) | 17 | 17 | 17 | |
22 | PER 426 | CARLOS DE TRAZEGNIES | PER | 166 | 16 | 24 | 20 | (31\DNC) | 16 | 19 | 28 | 24 | 19 | |
23 | COL 85 | ALEJANDRO BACOT | COL | 168 | 10 | 21 | (24) | 24 | 21 | 24 | 23 | 23 | 22 | |
24 | PER 216 | JUAN CARLOS SUAREZ | MASTER | PER | 168 | (23) | 22 | 17 | 23 | 22 | 20 | 22 | 21 | 21 |
25 | PER 4028 | STEFANO CAPPELLETI | PER | 184 | 24 | (25) | 25 | 19 | 24 | 22 | 25 | 22 | 23 | |
26 | GUA 22 | HUGO GUZMAN | GUA | 186 | 25 | 26 | 26 | 21 | 25 | 25 | 18 | 20 | (31\DNC) | |
27 | PER 4068 | RAMON CHIARELLA | PER | 191 | 21 | 23 | 23 | 26 | (27) | 23 | 26 | 25 | 24 | |
28 | ITA 859 | UMBERTO VALLE | MASTER | ITA | 224 | (31\DNF) | 31\DNF | 31\DNF | 27 | 26 | 27 | 30 | 27 | 25 |
29 | GUA 7 | DAVID HERNANDEZ | JUNIOR | GUA | 226 | 26 | (31\DNF) | 31\DNF | 25 | 29 | 31\DNF | 27 | 26 | 31\DNC |
30 | PER 917 | MARIA GRACIA CEBRECOS | DAMAS | PER | 228 | 27 | (31\DNF) | 31\DNF | 28 | 28 | 31\DNF | 29 | 28 | 26 |
R.C.Chair: JORGE BARREDA
Scorekeeper: RICARDO VALDIVIESO
27 Nov, '10, 16:43
St. Pete Scorer
26 de noviembre de 2010
Sudamericano de Sunfish día 3
Resultados a la sexta regata
25 de noviembre de 2010
Sudamericano de Sunfish día 1
Al primer día del Centro, Sudamericano & del Caribe de Sunfish se han corrido tres regatas de un total de nueve programadas para los tres días de regatas. Hubo una intensidad de 20 nudos con chupina corta y muy seguida como es usual cuando en Paracas se dispersa el rebaño impulsado por el viento. Con solo seis unidades Alexander Zimmermann viene punteando la tabla de reultados sequido del también peruano Luis Alberto Olcese, empatado en puntos con Zimmermann. El tercer lugar viene por ahora en manos del brasileño Matheus Dellagnelo quien acumula nueve puntos. Panchito Renna ARG con 13 unidades ocupa el cuarto lugar relegando al quinto lugar al chileno Ignacio Moraga quien acumula 23.

Sexto viene Diego Cebreros siendo el tercer mejor peruano con 25 puntos. Le siguen muy de cerca los ecuatorianos Diego Velez y Gabriel Moran en el sétimo y octavo puesto, ambos con 26 puntos. Los siguientes peruanos son Alex Zimmermann en la undécima casilla detrás del portorriqueño Ivan Aponte. Le sigue Gonzalo Barclay quien fue descalificado con bandera negra en la primera regata y lo hundió al duodécimo lugar, esperando el descarte para subir varias posiciones. Jean Paul de Trazegnies ocupa el 15to lugar mientras que Willo Cappelleti el 18. Aun quedan seis regatas para que culmine el evento. Buen viento.
Sexto viene Diego Cebreros siendo el tercer mejor peruano con 25 puntos. Le siguen muy de cerca los ecuatorianos Diego Velez y Gabriel Moran en el sétimo y octavo puesto, ambos con 26 puntos. Los siguientes peruanos son Alex Zimmermann en la undécima casilla detrás del portorriqueño Ivan Aponte. Le sigue Gonzalo Barclay quien fue descalificado con bandera negra en la primera regata y lo hundió al duodécimo lugar, esperando el descarte para subir varias posiciones. Jean Paul de Trazegnies ocupa el 15to lugar mientras que Willo Cappelleti el 18. Aun quedan seis regatas para que culmine el evento. Buen viento.
Resultados a la fecha.
24 de noviembre de 2010
Preparatoria Sunfish
Arranca el XIX Campeonato Centro, Sudamericano & del Caribe de Sunfish 2010 con la más alta competencia de la clase a nivel latinoamericano. Son 30 los deportistas se Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Italia, Perú y Puerto Rico quienes buscan una de las tres plazas que otorga el evento para Guadalajara 2011. Entre las principales estrellas del torneo se encuentran; Luis "Dingo" Canuto ARG Campeón Sudamericano de Laser Radial en Paracas 2005, Matheus Dellagnelo BRA Campeón Sudamericano de Laser Radial en Floripa 2010, Andrés Ducasse CHI Medalla de Plata Odesur 2010, Jonathan Martinetti ECU Campeón Mundial de la Clase 2010 e Ivan Aponte PUR Campeón Mundial de Optimist por Equipos 2008. Pero ellos no son los únicos, sino que se enfrentan a un fuerte y preparado equipo peruano entre los que destacan; Luis Alberto Olcese flamante Subcampeón Sudamericano de J/24 y Bicampeón Sudamericano de la clase en el 2000 y 2001, Alexander Zimmermann actual Medalla de Plata Panamericana y Gonzalo Barclay Bicampeón Mundial de Optimist por Equipos y actual Campeón Nacional. 

Hoy se desarrolló la Regata Preparatoria con una intensidad de 15 nudos que sirvió para probar tanto a los competidores, sus equipos y al Comité de Regatas junto con los Juries Internacionales entre los que destacan Jorge "Coco" Barreda PER como PRO, Hernán Salcedo COL, Bruno Marquez BRA y Francisco Jáuregui MEX. El equipo peruano arrazó la regata estando en el primer lugar con Luis Alberto Olcese sacando una amplia y cómoda ventaja, seguido venía Alexander "el Tigre" Zimmermann quien superó a su vez a Gonzalo Barclay, los tres no llegaron debido a la 'mala suerte' que acarrea terminar la regata de práctica. De los que llegaron el chileno Ignacio Moraga cruzó la llegada en primer lugar seguido de Matheus Dellagnelo BRA en segundo y Jean Paul de Trazegnies en tercero. Más tarde será la ceremonia oficial de inauguración de este prometedor Sudamericano que pronostica estar al mango y a matar o morir por esos tres cupos. ¡Vamos PERÚ!
20 de noviembre de 2010
Perú a los Panamericanos


Cuarto se ubicó el segundo equipo chileno del Match Point con Patricio Seguel a la caña relegando al quinto lugar a los uruguayos del Namoyoc bajo el mando de Diego García. Mientras que el sexto lugar quedó en manos del Tiamat de Lucas Peschiera siendo la segunda mejor tripulación nacional. El Wayra de Pachín Arriba terminó en la sétima casilla. La organización del Campeonato fue impecable como siempre ha sido la Asociación de J/24 cuidando hasta el más mínimo detalle. La próxima semana nuestro país será sede de otro importante evento a nivel regional, se trata del Campeonato Centro, Sudamericano & del Caribe de Sunfish 2010 que se desarrollará en Paracas del 23 al 27 de noviembre y donde también se otorgarán tres plazas para los Panamericanos 2011. Entre las principales cartas nacionales se encuentra el flamante sub campeón sudamericano de J. Felicitaciones.

Fotos Matias Capizzano
19 de noviembre de 2010
Sudamericano de J/24 dia 3

Seguimos en La Punta, van seis regatas completadas del XXVII Campeonato Sudamericano de J/24 y el líder sigue afianzado en la cabeza de la tabla de resultados. Se trata de Mauricio Santa Cruz BRA a bordo del Bruschetta con nueve puntos acumulados y llevando una clara ventaja de siete puntos sobre el segundo lugar, en manos del chileno Matias Seguel y su tripulación del Mago con 16 puntos, cuatro menos que el Scaramoush de Luis Olcese que ocupa el tercer lugar con 20 unidades y sigue siendo la primera tripulacion peruana. Los boricuas del Orion Team al mando de Fraito Lugo vienen en el cuarto lugar con 23 unidades superando al Wayra de Pachin Arribas. En el sexto lugar se ubica el Tiamat de Lucas Peschiera mientras que las siguientes tripulaciones peruanas son; el Banco de Comercio con Orestes "Corcho" Reyes a la cana (9no), el Ferusa al mando de Maria Gracia Verand (10mo) y el Oechsle de Alberto D'Angelo (11mo). El día de mañana están programadas las tres ultimas regatas para completar las nueve del programa.

18 de noviembre de 2010
Sudamericano de J/24 día 2
17 de noviembre de 2010
Sudamericano de J/24 día 1
Resultados.
Preparatoria J/24
El martes 16 se desarrolló la regata de práctica del Campeonato Sudamericano de J/24 2010 que se desarrolla en el Yacht Club Peruano, La Punta. La flota peruana demostró quien manda en casa y pese a que no cruzaron la llegada por la mala suerte que esto acarrea, distintas tripulaciones nacionales se vieron entre los primeros puestos de la regata. Aquí unas fotos de lo que fue el día de ayer.
15 de noviembre de 2010
Preparativos J/24
Arranca el Campeonato Sudamericano de J/24 2010 en el Yacht Club Peruano, con tripulaciones de Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Puerto Rico y Perú que va con todo y sus doce tripulaciones por el título y uno de los cupos para Guadalajara 2011. ¡Vamos Perú!
11 de noviembre de 2010
Novedades de la ISAF para Rio 2016, probable regreso del multicasco y despedida del Star
Mixed multihull in, men’s keelboat out
November 10, 2010 at 3:24 pm Posted in Uncategorized Leave a CommentIt was the most packed session we have had this week to hear the Events Committee’s recommendation on the provisional Olympic events and equipment for 2016.
This is how the voting went.
The Events Committee recommends:
Board or kite-board for men and women – equipment evaluation
One person dinghy men – Laser Standard
One person dinghy women – Laser Radial
Two person dinghy (skiff) men – 49er
Two person dinghy (skiff) women – equipment evaluation
Second one person dinghy men – Finn
Two person mixed multihull – equipment evaluation
Two person mixed dinghy with spinnaker – 470
Women’s keelboat – Elliott 6m
In so doing the committee’s voting recommends taking out the men’s keelboat. The second one person dinghy for women was the other option not to be selected.
The Committee’s recommendations are of course just that. They will go to the ISAF Council for consideration this weekend. After Council vote they are then subject to confirmation at the ISAF Mid-Year meeting in May 2011.
Tags:
Laser Radial,
Laser Standard,
Match Racing,
Windsurf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Comentarios | Comments
Contáctanos y notifícanos si estas satisfecho con Sailing PERÚ o en que podemos mejorar para servirte mejor.
Contact Sailing PERÚ tell us how are we doing, if you are satisfied or how can we serve you better.
info@sailingperu.org
Contact Sailing PERÚ tell us how are we doing, if you are satisfied or how can we serve you better.
info@sailingperu.org