
¡Bienvenido! | Welcome!
¡Bienvenidos a uno de los portales de la vela peruana, aquí se postearán las noticias y acontecimientos más importantes involucrando a timoneles peruanos de todas las clases!
Welcome to one of the web pages of Peruvian sailing, here we will post news and the most important events involving Peruvian sailors from all the different classes!
Próximos Eventos | Upcoming Events
Abril - April
12 al 20 Campeonato Mundial de Laser Radial - Puerto Vallarta MEX
23 y 24 Copa Asociación de Sunfish del Perú - La Punta PER
23 al 01/05 Camp. Nro 3 de Optimist - La Punta PER
23 al 01/05 Camp. Nro 3 de Laser - Paracas PER
29 de octubre de 2009
ISAF Race Management Seminar

Con una nota sobresaliente de 98%, el único Juez Internacional ISAF en el Perú, Coco Barreda, ahora aprobó el examen para obtener el título de International Race Officer teniendo así el aval para organizar todo tipo de eventos a vela y además fungir como Juez Principal. Durante el seminario realizado en Buenos Aires, Argentina del 2 al 4 de octubre estuvieron presentes 18 Jueces Internacionales de Argentina, China, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú teniendo como único candidato a Coco Barreda. Con la aprobación de este examen Coco tendrá que participar dentro del Comité de Regata de cuatro Campeonatos Internacionales en el exterior los cuales espera cumplir a mediados del próximo año y asi aplicar a ISAF para obtener el titulo de IRO. El siguiente paso será organizar un seminario internacional ISAF en el Perú con la participación de Oficiales de Regata de otros países y así mejorar a quienes hacen posibles los ajetreados calendarios anuales de las seis clases que se practican en el Perú.
27 de octubre de 2009
Copa WONG


26 de octubre de 2009
Sudamericano de Formula Experience

El equipo peruano viajó a Brasil, sede del Campeonato Sudamericano de Formula Experience 2009, que se desarrollará en la playa de Maragogi. Los abanderados son: Alexandra Vernal, Carolina Butrich, Sebastián Aguirre, Nicolás Schreier, Santiago y Matías Canseco, Josefina Röeder, Ricardo Cano, Wilfredo Blondet y Ernesto Porcari. Ellos se encuentran en excelentes condiciones luego de meses de intenso entrenamiento en la bahía de Paracas que presenta condiciones similares a las esperadas en Maragogi. Otros países que participarán en el Sudamericano son Chile, Argentina y Brasil que sin duda dejan demostrado el incremento de participación en los eventos de Formula Experience -la clase más numerosa de Windsurfing en el Perú- en la región sudamericana. Suerte muchachos.

23 de octubre de 2009
XXXIX Mundial de Sunfish


21 de octubre de 2009
XXXIX Mundial de Sunfish

72 participantes se dan cita actualmente en busca del título mundial de la Clase Sunfish y el Perú no es ajeno a ello, Willo Cappelleti, único defensor de la blanquirroja, viene ocupando el puesto 18 con 109 unidades acumuladas en las cinco regatas completadas, tras batallar con fortísimos vientos oscilantes de entre 25 y 30 nudos. Cappelleti se ubica a menos de nueve unidades del puesto 15 que actualmente es ocupado por el norteamericano Chip Clifton, su compatriota David Loring (bicampeón mundial en 1996 en Bahamas y 2006 en Charleston, Carolina del Sur) quien acumula 13.8 unidades y seguido muy de cerca con 14 puntos, el venezolano Marx Chirinos quien obtuvo la medalla de plata en el Mundial del 2008. Tercero viene el también campeón mundial Paul-Jon Patin. Mientras que el cuarto lugar es ocupado por el joven Ard Van Anholt de Curacao, favorito a llevarse el Top Junior para el presente año.
19 de octubre de 2009
Marina de Guerra del Perú
Culminó el noveno campeonato de la Asociación Peruana de Veleros Clase J/24, Copa Marina de Guerra del Perú 2009 con nutrida participación de 15 veleros en total. El día sábado se lograron largar tres regatas con excelente viento que fue subiendo con las horas y puso a prueba a varias tripulaciones resultando el día con varios protestos. Mientras que el día domingo se vió todo lo contrario tras una interminable espera de varias horas en el agua mientras se esperaba que el débil viento norte recogiera la suficiente fuerza para alcanzar los mínimos cuatro nudos de intensidad. Se logró dar partida pero debido a la repentina caída del viento se anuló la regata en la segunda pierna para luego seguir esperando hasta que el Comité de Regata suspendió las regatas del día dando por culminado el campeonato. Finalmente el Team ELCOPE obtuvo el primer y segundo lugar de la clasificación general con el Wayra de Pachin Arribas en el primer lugar y del Escándalo de Cristina Arribas en el segundo, relegando al Paraca de Alberto D'Angelo al tercer lugar. En la categoría Juvenil el Dark Side de Estuardo Desmaison fue el vencedor seguido del Esna Zero de Renato Lermo. Felicidades a los ganadores.

Protestos:
Tiamat vs. Regatas One y Paraca (desestimado)
Esna Zero vs. Dark Side (DSQ Esna Zero)
Vanessa vs. Namoyoc (desestimado)
16 de octubre de 2009
Guadalajara 2011
.jpg)
Fue presentada la sede oficial de los Juegos Panamericanos 2011, con subsede en Puerto Vallarta, México, para las pruebas a vela. Las clases participantes ya fueron anunciadas y serán Laser Standard, Laser Radial, Sunfish, Snipe, Lightning, J/24, RSX Masculino y Femenino y Hobie 16. El siguiente año empezarán los respectivos eventos clasificatorios para las clases participantes, con dos sudamericanos en aguas peruanas el siguiente año esperamos la clasificación automática de las clases J/24 y Sunfish en La Punta y Paracas respectivamente.

14 de octubre de 2009
Nacional de Opti

Finalizada la primera fase del Tricampeonato Nacional de Veleros Clase Optimist realizado en Paracas del 8 al 11 de octubre, nuestro campeón mundial, Sinclair Jones (YCA) lidera la tabla de resultados con 39 unidades acumuladas, muy de cerca con solo tres unidades de diferencia se ubica Alonso Collantes del Regatas Lima con 42 puntos y cerrando el podio se ubica Stefano Peschiera (YCA) con 47 puntos. Mientras que en la Femenina, Caterina Romero (YCA)viene a la cabeza con 68 puntos y amplia ventaja sobre el segundo lugar, por ahora en manos de Carla Viale (CRL), tercera se ubica la anconera Cristina D'Angelo. En la Infantil Renzo Sanquinetti (CRL) lidera con la mitad de puntaje sobre Mathew Burns (CNP) quien a su vez supera a Angello Guria (CNP) quien se ubica en la tercera casilla. Finalmente en los Noveles Gianfranco Gianino (CNP) viene primero seguido de Enzo Gianella y Leandra Galdos, ambos del Regatas Lima en el segundo y tercer lugar. La segunda fase del Tricampeonato se realizará en Ancón los días 31 de octubre 1, 7 y 8 de noviembre.
13 de octubre de 2009
Sudamericano de Windsurfing Olas


Ricardo Guglielmino logró el segundo lugar de la división Open, detrás del chileno Andrés Tobar y cerrando en el tercer lugar el brasileño Christian Saurier, mientras que el peruano Roberto Abusada finalizó en el cuarto lugar. En la categoría Juvenil el vencedor fue el brasileño Christian Saurier seguido de los peruanos Roberto Abusada y Wilfredo Blondet quienes obtuvieron la medalla de plata y bronze respectivamente. Para el próximo año el Campeonato Sudamericano de Olas comprenderá tres fases; Pacasmayo, Perú en Semana Santa, Ibaraquera, Brasil durante setiembre y Matanzas, Chile en el mes de octubre. Felicidades a los ganadores y a entrenar para el 2010.
11 de octubre de 2009
Copa Audemars Piguet

Finalizó la cuarta edición de la Regata del Pacífico 2009, Copa Audemars Piguet que contó con la participación de variadas tripulaciones de tres nacionalidades, Perú, Ecuador y Chile. El viento acompañó a la flota en todo momento y se lució en tan hermoso escenario natural que son las playas norteñas del Perú. El toque especial lo dio la regata con pescadores de la Caleta de Cabo Blanco con quienes disfrutaron una tarde a vela y entregaron donaciones. Finalmente en la categoría general el Viña del Mar II de bandera ecuatoriana se apoderó del primer lugar seguido del peruano Papyrus con 16 unidades, cuatro más que el ecuatoriano. Tercero finalizó el también ecuatoriano Andiamo con 18 puntos. En la división Azul el Papyrus lideró la tabla de resultados seguido del chileno Alcohuaz y Rayo 4 ECU en el segundo y tercer lugar respectivamente. En la división Blanca el podio fue integramente ocupado por barcos ecuatorianos y quedaron como sigue: Viña del Mar II, Andiamo y Sunset, mientras que el Tormento de bandera peruana ocupó el cuarto lugar. Felicidades a los ganadores.

9 de octubre de 2009
Barlovento Sotavento

Continuando con el programa de la Regata del Pacífico 2009, Copa Audemars Piguet, se realizó en el 130° aniversario del Combate de Angamos, la cuarta prueba de la Regata que comprendió un recorrido de Barlovento Sotavento nuevamente con fuertes vientos y sol radiante característicos de la zona de regatas. El peruano Papyrus de Alfonso Bringas nuevamente lideró la regata para terminar en el primer lugar de la división Azul seguido de los ecuatorianos Sundance de Fransisco Dalmau y el Rayo 4 de la Escuela Superior Naval Ecuatoriana. En la división Blanda el podio estuvo en manos de los ecuatorianos con el Viña del Mar II de Fransisco Rizzo Pastor en el primer lugar seguido del Andiamo de Antonio Ginatta y el Sunset de Patricio Pinto. El Tormento de Jacobo Said se ubicó en el cuarto puesto de su división.
7 de octubre de 2009
Regata del Pacífico 2009


No solo se trata de regatas y pasarla bien, pues, demostrando la camaradería que siempre se disfruta en los eventos a vela, los participantes de la Regata del Pacífico 2009, Copa Audemars Piguet, compartieron una actividad de voluntariado social con los Pescadores Artesanales de la Caleta de Cabo Blanco, entregando donaciones y realizando una regata con los botes artesanales para el deleite de los pescadores y aprendan a sacar mayor provecho a uno de los recursos más abundantes de la costa norte peruana, el viento. Aquí las fotos:



6 de octubre de 2009
Regata del Pacífico 2009

Con una hermosa ceremonia quedó inaugurada la IV edición de la tradicional Regata del Pacífico Copa Audemars Piguet 2009. Son trece los barcos inscritos, solo cuatro peruanos: el Papyrus de German Fuchs, Tormento de Jacobo Said y el Blacaman y el Double T en la división multicascos. Chile tiene inscrito un barco y la delegación más numerosa es sin dudas la ecuatoriana con ocho embarcaciones inscritas. El día de ayer, 5 de octubre, se disputaron dos pruebas terminando el día con tres unidades y en el primer lugar de la división azul, el Papyrus seguido del chileno Alcohuaz con igual número de puntos, tercero quedó el Rayo 4 de la Escuela Superior Naval del Ecuador. En la división blanca el ecuatoriano Viña del Mar II lidera con dos primeros seguido del Andiamo ECU en el segundo lugar y el Tormento, de bandera peruana, en el tercer lugar.
5 de octubre de 2009
Nacional Juvenil J/24
Este último fin de semana se realizó el Campeonato Nacional Juvenil y Femenino de Veleros Clase J/24 orientado a tripulaciones totalmente conformadas por menores de 25 años en el caso de las juveniles e integramente por mujeres en el caso de las femeninas. Lamentablemente por falta de fechas disponibles, por el cambio de fechas en los Juegos Bolivarianos, que obligaron a hacer ajustes en los calendarios de varias clases entre ellas la J/24 vieron sus fechas comprometidas. Pues en el caso de éste evento quedó sumergido en pleno cruce de exámenes universitarios por lo que se vio poca participación, aunque la diversidad de clases lo compenzó pues se contó con la participación de tres 420 y un lightning. La tripulación del Escándalo conformada por -Cristina Arribas, Tania y Nathalie Zimmermann, Natalia Gaviño y Andres Canessa- sumó su primer campeonato juvenil tras ganar todas las regatas corridas, mientras que en segundo lugar se ubicó el Esna Zero, mientras que en los 420 el vencedor fue Matias Rengifo y en Lightning la tripulación capitaneada por Augusto Lafosse.

4 de octubre de 2009
Nacional de Laser
Concluida la primera fase del Campeonato Nacional de la Clase Laser realizada en Paracas los 26 y 27 de setiembre para Radial y 3 y 4 de octubre para Standard y 4.7, tenemos los siguientes resultados. En Radial con vientos entre 14 y 22 nudos que pusieron a prueba la flota de 10 timoneles, viene primero Diego Cebreros con las seis regatas ganadas, y una menos del programa debido a que una fuerte paraca inundó la bahía el día domingo obligando al Comité de Regata a suspender la última regata. Paloma Schmidt viene segunda en Radial y primera en la categoría Femenina seguida de Jean Paul de Trazegnies en el tercer lugar de la general. El siguiente fin de semana se corrieron las clases Standard y 4.7, ésta última con seis participantes y Guillermo Arce a la cabeza seguido de Jean Paul de Trazegnies y Daniela Zimmermann en segundo y tercer lugar respectivamente.

Mientras que en Standard, luego de años de ausencia, Luis Alberto Olcese retornó a la cancha de regatas para llevarse el primer lugar de la categoría seguido de Alexander Zimmermann en el segundo lugar y Diego Cebreros en el tercero. Cabe destacar que los seleccionados para los próximos Juegos Bolivarianos participaron en esta primera fase, las seleccionadas de Radial Paloma Schmidt y Daniela y Stephanie Zimmermann como los de Standard Alexander Zimmermann y Jean Paul de Trazegnies faltando el tercer seleccionado Gonzalo Picco, luego de la apelación ganada contra Diego Cebreros por el cupo Bolivariano, quien no participa en las regatas hace meses faltando menos de dos para el evento clasificado.
Tags:
Laser 4.7,
Laser Radial,
Laser Standard,
Paracas
2 de octubre de 2009
Cidade Maravilhosa

Ha llegado la hora de Sudamérica y es que el presupuesto para invertir en infraestructura de 14 mi millones, fue el factor clave para la elección de la bellísima Rio de Janeiro para albergar los XXXI Juegos Olímpicos 2016, logrando vencer a la candidata española Madrid quien quedó segunda en las elecciones y acumula su segunda derrota consecutiva tras perder la elección ante Londres para el 2012. La propuesta brasileña superó con creces a la española por albergar el más importante evento deportivo en el orbe a quien superó por 34 unidades sumando 66 en total. Sin lugar a dudas, los JJOO junto con el Mundial del 2014, colocarán a Sudamérica en el mapa de eventos deportivos de tal magnitud y decir que aquí si se puede y se hará. Queda nada más aprovechar la cercanía de la futura sede y empezar a entrenar con miras a una medalla olímpica para el Perú. Felicidades Rio.
¿Madrid o Río?
En estos precisos momentos se realiza la votación para definir la sede de los Juegos Olímpicos 2016. Tokio y Chicago fueron eliminadas y ahora la disputa está entren la española Madrid y la brasileña Río de Janeiro, quien tiene a su favor el hecho de que nunca en la historia de los Juegos Olímpicos se ha realizado un evento de tal en la región Sudamericana. Esperemos Brasil sea el elegido de albergar estos Juegos Olímpicos, tras perderlos en el 2012 contra Londres, y sea una oportunidad para muchos estando tan cerca de casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Comentarios | Comments
Contáctanos y notifícanos si estas satisfecho con Sailing PERÚ o en que podemos mejorar para servirte mejor.
Contact Sailing PERÚ tell us how are we doing, if you are satisfied or how can we serve you better.
info@sailingperu.org
Contact Sailing PERÚ tell us how are we doing, if you are satisfied or how can we serve you better.
info@sailingperu.org